
Aumentos glúteos
Los glúteos son una zona del cuerpo, que en los actuales modelos de belleza, tanto femenina como masculina, se cuida cada día más. Corregir su volumen, aumentándolo o modificándolo, reducir las depresiones, compensar la flaccidez, son actuaciones que se realizan con mucha frecuencia. La cirugía actual propone soluciones rápidas y efectivas capaces de cumplir las aspiraciones de cada paciente.
Los procedimientos quirúrgicos más habituales son la corrección del volumen o el contorno de los glúteos y del doble pliegue glúteo.
Existen dos grandes tipos de actuación para el aumento de volumen: Mediante implantes o con grasa del propio paciente.
Para los implantes se usan geles de silicona cohesivos, que ofrecen la máxima seguridad y estabilidad a lo largo del tiempo.
Y en cuanto a la remodelación con grasa del paciente, previamente ha sido precisa una liposucción. Pero en cualquiera de los dos casos la intervención se realiza a través de incisiones muy pequeñas, cuyas cicatrices quedarán ocultas entre ambos glúteos.
En una consulta previa, el cirujano estudiará su caso, medirá determinados parámetros y propondrá la técnica quirúrgica más aconsejable, informándole exhaustivamente sobre el proceso, el tratamiento y los plazos.
Como en cualquier intervención quirúrgica, antes de realizar una Gluteoplastia, se realizarán pruebas y análisis previos y se seguirán los protocolos habituales de ayuno de líquidos y sólidos en las 6 horas previas.
Es recomendable no ingerir analgésicos, anti-inflamatorios, o cualquier otro fármaco que pudiera alterar el proceso de coagulación, en la semana que precede a la intervención. Igualmente, se desaconseja durante esos días tomar productos de herbolario y fumar.
La operación se realiza en Hospital, bajo anestesia general. Es muy importante realizar este tipo de intervención en un centro hospitalario que cuente con las más avanzadas medidas de seguridad, con una completa unidad de cuidados intensivos.
La intervención aumento de glúteos se realiza con anestesia general, bajo el exhaustivo control por parte del anestesista de quirófano y su duración oscila entre una y dos horas.
Las incisiones se realizan siempre en zonas poco visibles para conseguir que la cicatriz de la intervención sea casi imperceptible.
En función de cada caso concreto, el cirujano determinará el orden de actuación y los procesos que se deriven de ello.
Al día siguiente de la operación ser realiza el retirado de los drenajes y en circunstancias normales, recibe un alta médica y una serie de tratamientos y consejos para los primeros días, en los que será necesario un cierto reposo, evitar los esfuerzos físicos y el uso de una faja compresiva, pero en el plazo de una semana el paciente se incorpora sin problemas a su vida normal.
Los implantes que se utilizan en las intervenciones de gluteoplastia son de la máxima calidad y su duración es indefinida, pero precisarán de controles rutinarios periódicos para garantizar su perfecto estado.
Cuando el aumento de glúteos se realiza con grasa autólogase asegura una total compatibilidad, sin los problemas propios de los materiales de relleno. A la vez que se añaden los beneficios dela liposucción en otras zonas del cuerpo. Este procedimiento es enormemente eficaz y evita las limitaciones propias de los implantes.
Una vez realizada la intervención, el paciente acudirá a consulta para verificar la correcta cicatrización y comprobar la evolución del proceso. Estas revisiones serán programadas por su cirujano en un número de veces que varía en cada caso y que nunca supera el número de seis revisiones.
Como en cualquier intervención quirúrgica, existen algunos inconvenientes y riesgos en la cirugía de aumento de glúteos, como el dolor, que se controla con analgésicos o como los amoratamientos, inflamación y alteraciones de la sensibilidad que durarán muy poco tiempo.
Las cicatrices con el tiempo tenderán a ser poco visibles. Los riesgos son los propios de la anestesia y los derivados de la cirugía, fundamentalmente el sangrado, los hematomas (colecciones sanguíneas), las infecciones, pérdida parcial de la piel, alteraciones duraderas de la sensibilidad, problemas de cicatrización. Las fumadoras tienen más riesgo de padecer pérdidas de piel y problemas de cicatrización.
1ª Consulta GRATUITA
Valoración sin compromiso
91 485 35 87