
Cirugía vascular
¿Qué son las varices?
Las Varices son dilataciones de las venas superficiales de las piernas. Estas dilataciones se producen por aumento de la presión de la sangre en el interior de la vena. Este aumento de la presión se debe al reflujo de la sangre por daño de las válvulas venosas. Las varices afectan al 15% de los varones y al 25% de las mujeres, siendo la herencia familiar el factor de riesgo más importante. El embarazo, la obesidad, la falta de actividad física, el mantenerse en pie y quieto durante horas, la toma de anticonceptivos, y el uso de prendas muy apretadas, son otros factores de riesgo para padecer esta enfermedad.
La edad es también un factor de riesgo, sabemos que es infrecuente en la juventud y más frecuente en la madurez y la ancianidad. No obstante a día de hoy no está claro el porqué de la aparición de las varices. Lo que sí sabemos es que las varices son el problema circulatorio más extendido entre la población occidental.
Según la profundidad de la variz esta tendrá un distinto aspecto. Las varices de las piernas, se localizan entre el musculo y la piel, pudiendo estar en un plano superficial, medio o profundo.
- Pequeñas (<1,5mm)
- Medianas (de 1 a 4 mm)
- Grandes (de 4 a >8 mm)

Tipos de varices
Varices superficiales
Las varices más superficiales, llamadas varículas, telangiectasias, arañas vasculares, microvarices…. Están localizadas en la piel.
Por esto se ven claramente sin necesidad de ningún aparato. Suelen ser rojas, de pequeño diámetro, y fácilmente comprimibles.
Se pueden tratar con espuma, liquido o láser dependiendo de su tamaño y cantidad. No obstante, y en general, debemos tratar antes las nutricias para conseguir un óptimo resultado a corto y medio plazo.
Varices del compartimento medio
Las varices del compartimento medio, llamadas nutricias o reticulares se encuentran en la zona media-externa del tejido celular subcutáneo. Son en general las causantes de las varices superficiales. No se suelen ver a primera vista, por lo que muchas veces indebidamente no se tratan, excepto cuando son muy grandes, sin embargo se apreciarán claramente por transiluminación.
Se les llama “nutricias” porque “nutren” las varices superficiales. Por ello cualquier tratamiento de las varices superficiales, que previamente no haya esclerosado estas varices “nutricias” será poco efectivo. Ya que en breve plazo aparecerán otras varices nuevas en la misma zona.
Varices del compartimento profundo
Las varices del compartimento profundo son la safena mayor, la menor, y otras de similar tamaño. Se les llama varices tronculares Discurren profundas y pegadas al músculo, por lo que en general, excepto cuando están muy dilatadas, solo se ven por ecografía. Son a su vez “nutricias” de las reticulares, por lo que si estas grandes venas se han vuelto varicosas, deberán ser las primeras en ser tratadas para poder tener un buen resultado, y pocas recidivas.
Su situación circulatoria debe valorarse mediante ecografía doppler y ecografía color.
En la actualidad este tipo de varices se trata mediante cirugía, con la consiguiente anestesia y hospitalización.
En MEDICINA AVANZADA tratamos todos los tipos de varices mediante esclerosis química, sin necesidad de cirugía.
1ª Consulta GRATUITA
Valoración sin compromiso
91 485 35 87