Liposucción

La liposucción es una técnica médica empleada en cirugía estética para el remodelado del contorno corporal. El método consiste en la extracción de grasa de zonas específicas del cuerpo para la redistribución de volúmenes que mejoren la figura.

Mediante la liposucción, resulta posible mejorar el aspecto de cualquier parte del cuerpo masculino y femenino. Suprimiendo las acumulaciones de grasa, la figura se estiliza y adopta una imagen más joven, saludable y atractiva. Y supone la manera más eficaz de eliminar totalmente la grasa localizada que no termina de desaparecer con dietas y ejercicio.

En la actualidad, es una intervención que se realiza con frecuencia en hombres y mujeres. En U.S.A, la liposucción es la operación de cirugía estética que más se realiza a varones, siendo las de la zona de abdomen y de los costados del torso, los odiados “michelines”, las intervenciones más populares.

¿Dónde se aplica la liposucción?

  • En la parte superior e inferior del abdomen
  • En la cintura
  • En las caderas
  • En la parte inferior de la espalda
  • En la parte superior de los brazos
  • En la zona externa de los muslos
  • En la parte interna de las rodillas
  • En las pantorrillas
  • En los tobillos
  • En el mentón
  • En los pómulos
  • En la papada
En una consulta previa, el cirujano estudiará su caso, medirá determinados parámetros y propondrá la técnica quirúrgica más aconsejable, informándole exhaustivamente sobre el proceso, el tratamiento y los plazos.
Como en cualquier intervención quirúrgica, se realizarán pruebas y análisis previos y se seguirán los protocolos habituales de ayuno de líquidos y sólidos en las 6 horas previas. Es recomendable no ingerir analgésicos, anti-inflamatorios, o cualquier otro fármaco que pudiera alterar el proceso de coagulación, en la semana que precede a la intervención. Igualmente, se desaconseja durante esos días tomar productos de herbolario y fumar. Durante este proceso, podrás contactar con nuestro personal que te resolverá cualquier duda que tengas así como los detalle que necesites aclarar sobre tu próxima intervención.
La operación se realiza en Hospital, bajo anestesia general. Es muy importante realizar este tipo de intervención en un centro hospitalario que cuente con las más avanzadas medidas de seguridad, con una completa unidad de cuidados intensivos. La intervención se realiza con anestesia general, bajo el exhaustivo control por parte del anestesista de quirófano y su duración oscila entre una y tres horas. Las incisiones se realizan siempre en zonas poco visibles para conseguir que la cicatriz de la intervención sea casi imperceptible. En función de cada caso concreto y dependiendo de si la intervención implica la liposucción de una o varias zonas, el cirujano determinará el orden de actuación y los procesos que se deriven de ello.
El postoperatorio de este tipo de intervenciones prevé 24 horas de observación y reposo en la Unidad de Cuidados Intensivos. Las molestias lógicas producidas por la inflamación, se mitigan mediante un tratamiento con analgésicos. Es imprescindible el reposo y una estancia de varios días en el hospital, cuyo número dependerá de la complejidad de la intervención y del tipo de zonas que se hayan tratado. Al terminar el ingreso hospitalario, se le pondrá al paciente un tratamiento médico específico, que prescribirá el cirujano y, generalmente, el uso de una faja compresiva. Aproximadamente en el plazo de un mes, la incorporación a la vida cotidiana será total. El aspecto deseado para las zonas tratadas con liposucción o lipoescultura, no se logrará por completo hasta los 6 meses posteriores a la intervención. Estas son algunas recomendaciones para el proceso posoperatorio:

  • Sentirás las molestiaspropias de un proceso quirúrgico. El cirujano prescribirá el tratamiento a seguir para aliviar las molestias y evitar infecciones.
  • Tras la liposucción el área tratada se inflamará y probablemente también se amorate. Será necesario usar una faja de compresión para las zonas tratadas, con el objetivo de evitarla  hinchazón y procurar una óptima adaptación de la piel al nuevo contorno. Esta faja no debe quitarse hasta la primera revisión en consulta, ni siquiera por razones de higiene, hasta que el cirujano lo determine.
  • Es conveniente no hacer esfuerzos, caminar suavemente y pasar el mayor tiempo posible descansando.
  • Es posible pasear y caminar poco después de la cirugía, aunque si la liposucción ha afectado a varias zonas habrá que hacerlo poco a poco, para evitar mareos.
  • En las zonas declives, como pies y pantorrillas puede existir hinchazón, especialmente si la faja no cubre ese nivel. Para evitarlo se pueden usar medias de compresión débil. Y se recomienda no permanecer de pie sin caminar y elevar los pies cuando nos sentamos.
  • Aunque los efectos de la liposucción se perciben muy pronto, hasta los seis meses no disfrutarás de un resultado total y definitivo.
  • Mantener o disminuir el peso, realizando ejercicio unas tres veces por semana, ayudará a mantener de manera permanente los resultados de la liposucción. El cirujano determinará cuándo es posible iniciar de nuevo la actividad deportiva y qué tipo de ejercicios se pueden realizar.
Una vez realizada la intervención, el paciente acudirá a consulta para verificar la correcta cicatrización y comprobar la evolución del proceso. Estas revisiones serán programadas por su cirujano en un número de veces que varía en cada caso y que nunca supera el número de seis revisiones.
En las intervenciones de liposucción, en general no se producen complicaciones importantes, siempre que se lleven a cabo en instalaciones adecuadas y a cargo de cirujanos experimentados en el uso de estas técnicas. Si se siguen las prescripciones del cirujano a lo largo del proceso, no habrá problemas mayores de los derivados del uso de la anestesia, el sangrado posterior o las posibles infecciones.

1ª Consulta GRATUITA

Valoración sin compromiso

91 485 35 87

Call Now Button